Jérôme Angust sufre el retraso de su vuelo. Para matar el tiempo lee el diario, pero un inesperado interlocutor le dara conversación a pesar de su manifiesta resistencia. Se llama Textor Texel y es un insoportable de primera que no dejará de contarle las historias más delirantes. Pero algo más que la espera en un aeropuerto une a estas dos personas: un mismo enemigo, un asesino silencioso e invisible que quiere hacer justicia. Cosmética del Enemigo se convirtió en el gran acontecimiento literario del otoño de 2001 en Francia, donde se agotó en la primera semana una tirada de 150.000 ejemplares. .
Comentario del director: Jerome Angust es un ejecutivo en viaje de negocios que vivirá una de sus peores pesadillas: Ser aturdido por la voz y la presencia de Textor Texel, un hombre con serios problemas de personalidad (y escrúpulos). Cosmética del Enemigo es una obra escrita de manera brillante, con mucho humor, en la que el duelo verbal de sus protagonistas da muestras de la inteligente construcción de la trama. La obra nos invita a transitar por los aspectos más oscuros de nuestra personalidad y plantea una reflexión: ¿Somos dueños de nuestras acciones, o tenemos un enemigo interior que nos conduce a su antojo? .
Críticas nacionales:
Carlos Pacheco para La Nación.
Cecilia Absatz para Revista Noticias.
Luis Mazas para Revista Veintitres.
Fabián D´Amico para Mundo Teatral.
Cecilia Mel para El Leedor.
Araceli Otamendi para Revista Archivos del Sur.
Héctor Puyo para Télam.
Hugo Bab Quintela para FM Palermo.
Jazmín Carbonell para A través de la Mirilla.
Críticas internacionales:
«El genio de Amelie Nothomb nos da la llave de la última puerta de un subconsciente cargado de dramas.Y sin embargo no queda más remedio que reír. ¡Qué bendición, en estos tiempos que corren!» (Le Parissien).
«Imposible aburrirse con esta escritora. No se trata de originalidad, sino de talento.»(Paris Match).
«Un festín de lucidez y humor. Un texto perfectamente calibrado y desengrasado, una suerte de elegante caricatura» (Le Monde).
«Un descenso a los infiernos en un relato desopilante» (F. Gaignaílt, Elle).
«Una pequeña obra maestra de hilarante crueldad” (L´Événement).
«Un universo claustrofóbico, onírico y alusinante. Excelente!» (Diario El Mundo, España).
«Acontecimiento de los que justifica salir de casa» (Canarias 7, España).
.
FUNCIONES:
2011: EL CAMARIN DE LAS MUSAS, Buenos Aires
FICHA TECNICA:
Autor: Amelie Nothomb
Actúan:
Gonzalo Jordán
Florencio Laborda
Fernando Carlos (video)
Diseño de vestuario y escenografía: Patricio Orozco
Realización de escenografía: Nomen Design
Fotografía: Federico Zampaglione
Diseño gráfico y web: Comunicación Global
Video: Intelygo
Grabación de voz en off: Inaudito
Prensa: Duche & Zárate
Traducción, Adaptación y Dirección: Patricio Orozco